Hace unos meses atrás, escribí una nota sobre la Edición Especial de Monkey Island, en la que expresé que la época dorada de la saga había finalizado. Debo refutar aquella afirmación, ya que TellTale Games, bajo la licencia de LucasArts, ha sabido alcanzar la altura de aquella era con Tales of Monkey Island.
En el momento en que supe que esta nueva aventura gráfica saldría al mercado, no le tenía mucha esperanza, debido a la desastrosa Fuga de Monkey Island.
Los rumores sobre una quinta entrega de la saga rondaron por internet durante varios años, y ante el cambio de LucasArts por TellTales, muchos fanáticos se mostraron escépticos. Pues bien, a leer, a jugar y a sorprenderse.
La historia se sitúa siete años después del horroroso fin de La Fuga de Monkey Island. Guybrush Threepwood y su esposa, Elaine Marley se encuentran en altamar confeccionando los últimos retoques para una espada vudú que será capaz de destruir a LeChuck. Tras un enfrentamiento entre Guybrush y nuestro pirata fantasma – zombie – demonio favorito, la espada absorbe el poder vudú de LeChuck, transformándolo en humano, mientras que la mano de Guybrush se impregna con parte de este poder. Instantáneamente, se produce una explosión y Guybrush es despedido del barco para aterrizar en la Isla Flotsam.
Sigue leyendo →
¿Quien dijo que las quintas partes no son buenas?
En el momento en que supe que esta nueva aventura gráfica saldría al mercado, no le tenía mucha esperanza, debido a la desastrosa Fuga de Monkey Island.
Los rumores sobre una quinta entrega de la saga rondaron por internet durante varios años, y ante el cambio de LucasArts por TellTales, muchos fanáticos se mostraron escépticos. Pues bien, a leer, a jugar y a sorprenderse.
La historia se sitúa siete años después del horroroso fin de La Fuga de Monkey Island. Guybrush Threepwood y su esposa, Elaine Marley se encuentran en altamar confeccionando los últimos retoques para una espada vudú que será capaz de destruir a LeChuck. Tras un enfrentamiento entre Guybrush y nuestro pirata fantasma – zombie – demonio favorito, la espada absorbe el poder vudú de LeChuck, transformándolo en humano, mientras que la mano de Guybrush se impregna con parte de este poder. Instantáneamente, se produce una explosión y Guybrush es despedido del barco para aterrizar en la Isla Flotsam.
Sigue leyendo →
Compartir en:
Diseñadores Argentinos en Japón
Este evento se realiza desde el año 2000 dos veces al año (una a mitad de febrero y otra a mitad de noviembre) y van incorporando nuevos países para que participen integrándose al mercado Asiático
. De hecho no sorprende que sea el Centro Metropolitano de diseño y la Cancillería Argentina las que convoquen y hagan el proceso de selección de las marcas que van a formar parte de los 15 favoritos.
Lo importante es que los nombres que se eligieron son gente que hace tiempo está trabajando y realmente han aportando creatividad e innovación en la indumentaria Argentina. Ellos están Dloblele, Divia, Baumm, Solrojo, Marina Callis , Tamara Lisenberg, Carolina K, Pesquiera (que ya participó el año anterior), Hermanos Estebecorena, Sixfeet, Cosecha Vintage, Kostume, Pebete Teta, Mi-Cuero y Airedelsur. Sigue leyendo →
Compartir en:
Cobertura Animate 2009 – Viernes
En esta ocasión, nos convoca la realización de la “Animate 09”, la convención de “comics, animé, cine fantástico y juegos”, organizada por la gente de Deux Studio (entre otros).
Antes que nada, cabe aclarar que me acerqué el día viernes. La visita durante el día de la apertura fue motivada por dos motivos: la entrada era libre y gratuita, y estaba muy cerca de mi trabajo. Asi es como, ilusionado, partí luego de mi jornada laboral al Centro Municipal de Exposiciones.
Sigue leyendo →
Compartir en:
Rata Blanca – The Forgotten Kingdom
Aquellos que hemos escuchado Rainbow, y más en particular a Ritchie Blackmore sabemos hasta que punto debemos indignarnos con Walter "Copypaste" Giardino. La "influencia" es casi obscena, en sonido, en estructura de los temas, en escalas que suenan sospechosa y peligrosamente parecidas a las de muchas canciones de la banda del señor Blackmore al que, si no le corresponden regalías, al menos Walter le debería agradecer haberle pavimentado la autopista de la música…
Eso si, si tenemos que reconocerle algo al señor Giardino, es que cada vez está perfeccionando más el sonido "Blackmore", aunque la verdad a mí me parece que con eso lo único que logra es dejarse más en evidencia…
Sigue leyendo →
Compartir en:
Cobertura Yamato Awake Night – Nov 2009
Nuestros redactores aún están agotados por los exámenes universitarios, pero siempre hay algún improductivo como quién aquí les escribe.
Hoy les traigo la cobertura del último evento realizado para el mundo animetero-nérdico: la Yamato Awake Night, la cual se desarrolló entre el viernes pasado y la madrugada del sábado en el boliche porteño Club 947.
Sigue leyendo →
Compartir en: